Hay que dar algunas vueltas pero voy a intentar explicarlo paso a paso.
Partimos de que ya tienes la ortofoto de Google en la pantalla (ecran).
1-> Activas el modo de selección:
2-> Dibujas un rectangulo con el botón derecho del ratón pulsado (carregado). Cuando sueltas (descarregas) el botón se dibuja el rectángulo sobre area que has seleccionado y se despliega un menu. Selecciona la opción : "Crear nuevo mapa para este area". Este es el paso en el que ayer (ontem) te dije que demoró una inmensidad, hoy lo ha hecho en apenas unos segundos. Debe ser por que en la zona que seleccione ayer habia un area con alta resolución y otra con baja resolución.
Ediçao: Además hoy lo he hecho sobre la foto guardada ayer (ontem)
3-> Compe te preguntará por un nombre para el mapa, lo intruduces y a continuación te preguntará por el nivel de compresión a aplicar al mapa. Puedes experimentar varios niveles hasta conseguir una óptima relación entre la resolución y el tamaño de la imagen. Yo utilizo casi siempre el nivel 20.
4-> Te preguntará despues por el nombre para el fichero de calibración (*.IMP). Lo más normal es dejar el mismo nombre que tiene la imagen. Y, pronto.
Algunos ficheros ECW llevan incluida la calibración en si mismos. Los generados por este método no. Por tanto para poder utilizarlos necesitas disponer de los dos ficheros el ECW y el IMP. Para utilizarlos en la PDA sólo tienes que copiarlos a la tarjeta (cartao) de memoria que utilices en la PDA.
Cuando quieras abrir uno de estos mapas al fichero que tienes que llamar es al IMP.
Disfruta del Compe y no dejes de probar su motor 3D. Es espectacular. Desde el mismo programa puedes descargar los ficheros de elevaciones STRM de 90 x 90 metros de la NASA.
Salud
PD: Si instalas compegps pocket, procura la versión 2.31 o 2.32. La última (2.4) la he experimentado hoy y me ha dado problemas